Cuando alguien se queja de que no hay trabajo, a veces se me viene el recuerdo de esta pieza musical de Pedrito Altamirano en Panama.
Cuando estuve en Panama me contaron que los buhoneros se pasean por la ciudad con unas maletas grandes, ofreciendo lo que sacan de los barcos de carga que pasan por el canal. Se rumora que por la noche sacan la mercaderia subiendo por la cadena del ancla (en complicidad con las autoridades) pero no mas del 5% o 10% que cubren los seguros por perdida, para que no sea un problema para las navieras.
Mi padre de joven fue mercachifle en Ecuador, que es el equivalente al buhonero en Panama. Viajaba de la ciudad a las haciendas del campo con una maleta, ofreciendo lo que llevaba adentro, como si fuera una tienda. Tambien recibia encargos o pedidos para llevarlos en el siguiente viaje.
Uno de mis primeros trabajos de joven fue recorriendo los barrios mas alejados de la ciudad, tomando pedidos de una marca famosa en las tiendas. Con esos pedidos cargaban un camion con los productos, y los llevaban a entregar al dia siguiente. Yo ganaba por dia de trabajo, y la distribuidora organizaba y transportaba solo lo que le pedian las tiendas.
Tiempo despues me dedicaba a preguntarle a los negocios que necesitaban, y lo conseguia para ganar comision o sobreprecio. La imaginacion era el limite. Me pidieron hasta letreros y murales, para los que tuve que buscar los pintores y productores que podian hacerlos. Asi llegue a trabajar de fotografo, imprentero, vendedor de enciclopedias (antes de la Internet), de calendarios, de anuncios en el directorio telefonico, organizacion de presentaciones de rockeros en escenario, bartender, mesero, servicio de banquetes, agencia de viajes, envio de paquetes a otros paises, tutor, programador, etc.
Cuando uno quiere trabajar, solo hay que buscar las oportunidades.